Es la jurisdicción con más casos en trámite de la provincia. En total se rescataron 50 personas de las intervenciones que realizó la Justicia Federal.
La Justicia Federal en Río Cuarto está investigando actualmente 22 causas por trata de personas, convirtiéndose así en la jurisdicción con más casos en la provincia. De todos los hechos se rescató un total de 50 personas que habían sido sometidas a trabajos, en su mayoría, dentro de whiskerías.
En las últimas semanas se hizo hincapié en el trabajo sobre la trata de personas en la ciudad. Se indicó a Río Cuarto y la zona como parte de uno de los centros de demanda más importante del país. Los números del último año así lo demuestran, con un total de 22 causas en trámite referidas a hechos de trata.
De acuerdo con lo indicado por fuentes de la Justicia Federal, de estas causas, en 2 se investigan hechos de explotación laboral, una ocurrida en La Carlota y otra en nuestra ciudad. Consisten en hechos similares a lo que sería el trabajo esclavo.
El resto de los casos están vinculados a delitos que tuvieron lugar en whiskerías de la región, personas que eran traídas del norte argentino y de países latinoamericanos para prostituirlas.
En diálogo con PUNTAL, la responsable de la ONG de Villa María Vínculos en Red, Alicia Peressutti, indicó que el sur cordobés era un gran centro de demanda de personas para la trata. Había indicado que, además, cada vez requerían personas más chicas, incluso de 5 años y hasta se hizo referencia al tráfico de órganos vinculado con la problemática.
Desde el Municipio riocuartense, se comenzará a trabajar con esta ONG para la difusión y prevención de la trata de personas en la ciudad. A cargo de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se llevará a cabo un intensivo trabajo de concientización para intentar evitar nuevos hechos de este tipo.
El seguimiento de las causas, en tanto, seguirán a cargo de las autoridades del Poder Judicial federal, con una intervención social en cada uno de los casos. De las 22 causas que se investigan en la actualidad se han rescatado 50 personas víctimas de la trata, número que fue destacado por la Justicia Federal de Córdoba como el más alto en las 3 dependencias de la provincia.
Según lo indicado por el juzgado en Río Cuarto, las víctimas provienen del norte argentino y de países como Perú, Paraguay, Bolivia y República Dominicana.
Consultados por cómo es el modo de intervenir en cada una de las causas, el personal del Juzgado Federal indicó que a la par de la investigación que se realiza sobre los victimarios, un equipo interdisciplinario de asistentes sociales y psicólogos analizan qué tipo de aprovechamiento se realiza de las víctimas y se determina si se las pone en resguardo en hogares antes de trasladarlas a sus países de origen.
Los procesos en todo el país
En su informe anual de 2010, la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas de la Nación indicó que se iniciaron 107 investigaciones sobre trata de personas en Argentina, 5 más que el período de 2009.
Entre las provincias más afectadas por la problemática se encuentran Buenos Aires, Chaco y Córdoba.
En cuanto al origen de las denuncias, la mayoría viene de denunciantes particulares, pero también han tenido un rol fundamental las ONG y los consulados.
Luis Schlossberg
lschlossberg@puntal.com.ar
En las últimas semanas se hizo hincapié en el trabajo sobre la trata de personas en la ciudad. Se indicó a Río Cuarto y la zona como parte de uno de los centros de demanda más importante del país. Los números del último año así lo demuestran, con un total de 22 causas en trámite referidas a hechos de trata.
De acuerdo con lo indicado por fuentes de la Justicia Federal, de estas causas, en 2 se investigan hechos de explotación laboral, una ocurrida en La Carlota y otra en nuestra ciudad. Consisten en hechos similares a lo que sería el trabajo esclavo.
El resto de los casos están vinculados a delitos que tuvieron lugar en whiskerías de la región, personas que eran traídas del norte argentino y de países latinoamericanos para prostituirlas.
En diálogo con PUNTAL, la responsable de la ONG de Villa María Vínculos en Red, Alicia Peressutti, indicó que el sur cordobés era un gran centro de demanda de personas para la trata. Había indicado que, además, cada vez requerían personas más chicas, incluso de 5 años y hasta se hizo referencia al tráfico de órganos vinculado con la problemática.
Desde el Municipio riocuartense, se comenzará a trabajar con esta ONG para la difusión y prevención de la trata de personas en la ciudad. A cargo de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se llevará a cabo un intensivo trabajo de concientización para intentar evitar nuevos hechos de este tipo.
El seguimiento de las causas, en tanto, seguirán a cargo de las autoridades del Poder Judicial federal, con una intervención social en cada uno de los casos. De las 22 causas que se investigan en la actualidad se han rescatado 50 personas víctimas de la trata, número que fue destacado por la Justicia Federal de Córdoba como el más alto en las 3 dependencias de la provincia.
Según lo indicado por el juzgado en Río Cuarto, las víctimas provienen del norte argentino y de países como Perú, Paraguay, Bolivia y República Dominicana.
Consultados por cómo es el modo de intervenir en cada una de las causas, el personal del Juzgado Federal indicó que a la par de la investigación que se realiza sobre los victimarios, un equipo interdisciplinario de asistentes sociales y psicólogos analizan qué tipo de aprovechamiento se realiza de las víctimas y se determina si se las pone en resguardo en hogares antes de trasladarlas a sus países de origen.
Los procesos en todo el país
En su informe anual de 2010, la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas de la Nación indicó que se iniciaron 107 investigaciones sobre trata de personas en Argentina, 5 más que el período de 2009.
Entre las provincias más afectadas por la problemática se encuentran Buenos Aires, Chaco y Córdoba.
En cuanto al origen de las denuncias, la mayoría viene de denunciantes particulares, pero también han tenido un rol fundamental las ONG y los consulados.
Luis Schlossberg
lschlossberg@puntal.com.ar
No Response to "Trata de personas: en Río Cuarto y la zona se investigan 22 causas"
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario! En breve será aprobado por la moderadora.