Boletín Bibliográfico

Los días 4, 5 y 6 de junio se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el
“Primer Congreso Latinoamericano sobre trata y tráfico de personas” organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Compartimos con ustedes las ponencias.

Ponencias

“Desentramando nodos que conforman la red de trata de mujeres: una experiencia de militancia”. / Silvina Bergmann, Cecilia Cavilla, Leonora Jáuregui y Emilse Kejnero
ponencia

“Trata y trafico de personas”. / Zulema Lucero y Nicolas Parodi.
ponencia

“La Trata de Personas y el capitalismo”. / Alberto B. Ilieff. Coalición Argentina contra la Trata y el Tráfico de Personas.CATW Ar ; Red NO a la Trata
Ponencia

“Violencia de género y trata: ¿de qué violencia estamos hablando?” / Sònia Lahoz i Ubach. (Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universitat de Barcelona.-OIM Chile.
Ponencia

"La mujer y los muros social". Un acercamiento al estudio de la violencia de género y su relación con la trata de mujeres en América Latina. / D'Addario Marina Andrea. Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Ponencia

“Notas acerca de los cuerpos como territorios de impunidad”. María Trpin -Ruth Zurbriggen. Instituto Superior de Formación Docente Nro. 9 (Centenario- Neuquén);
Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Comahue
Ponencia

“Trata de Colombianas en Chile, reflexiones Sobre la dinámica y el lugar de las mujeres en el comercio sexual ilegal. ¿Como ha emergido el tráfico de mujeres colombianas con destino a Chile en los últimos 2 años y cuales son las características de este fenómeno?” / Mónica Amador Jiménez. Unidad Género y Trabajo (GENERAM).
Ponencia

“Esclavas sexuales: las desaparecidas de la democracia”. / María Paula García; Victoria Freire. Integrantes de Socialismo Libertario
Ponencia

“Tráfico de mulheres e demanda: o estereótipo da mulher brasileira e os valores sobre a prostituição”. / Nathalia Justo. UNESP-"Universidade Estadual Julio de Mesquita Filho"
Ponencia

“La trata para el trabajo esclavo en la prostitución: De Brasil hacia Surinam, los conceptos viajan juntos”. / Lúcia Isabel de Conceição Silva; Marcel Theodoor Hazeu.
Ponencia

“Breve Estudio Exploratorio sobre Trata de Personas y Prostitución”. / Nancy Iocca; Rocío Belén Oliva; Mónica Eisenchlas; Mariela Elizari; Cristina Arnold. Tutora: Dra. Claudia Hasanbegovic. Universidad Nacional San Martín
Ponencia

"Trata, tráfico de personas y vulnerabilidad socioeconómica". / Pamela Amelia Aguirre. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, cátedra de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal del Profesor Edgardo Donna.
Ponencia

“Trata, un estudio comparativo de las leyes presentadas y discutidas en el parlamento argentino”. / Andrea Andújar y Fernanda Gil Lozano . Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
Ponencia

"Obligaciones del Estado Argentino en la lucha contra la Trata de Personas: Deberes de protección y garantía". Cinthia M. Belbussi. Programa Esclavitud Cero, Fundación El Otro.
Ponencia

“Invisibles y Silenciadas. Aportes y reflexiones sobre la trata de personas con fines de explotación sexual comercial en Uruguay” / Andrea Tuana Nägeli; Diana González Perrett.
Ponencia

“Colombia: un país productor de las víctimas de trata”. Sandra Milena Cardozo Lozano. Universidad de Granada, España
Ponencia

"El tráfico ilicito de personas para fines de explotación sexual” / Karina Matilde Valenti . Colegio Público de Abogados de Capital Federal. Defensora del "Registro de Abogados amigos de los niños”.
Ponencia

“Cuerpos vulnerables de los migrantes”. / José María Kleywegt. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Ciencia Política
Ponencia

“Pobreza, Trata y salud: interrogantes y desafíos”. / María Alejandra Silva. CONICET; Facultad de Medicina/UNR
Ponencia

“Metodologia de Atendimento a Vitimas de Tráfico para fins de Exploração Sexual, mulheres e transgêneros que retornam ao Brasil através do Aeroporto Internacional de Guarulhos/São Paulo/Brasil- Posto de Atendimento Humanizado aos Migrantes”. / Dalila Eugenia Maranhão Dias Figueiredo - advogada e assistente social.
Ponencia

“La prostitución, la trata de mujeres y niñas ¿Derechos de las humanas o seguridad del estado?” / Marta Amanda Fontella. Asociación de Trabajo y Estudio de la Mujer.
Ponencia

“Desafíos de la Comunidad Latinoamericana en el combate a la Trata de Seres Humanos: integrando capacidades”. / Daniela Alves Pereira de Andrade. Consultora Internacional colaboradora del Centro de Inteligencia - Porto Alegre - Rio Grande do Sul (Brasil).
Ponencia

“Lucha contra la persecución del trabajo sexual como forma de lucha contra la trata y el tráfico de personas”. Elena Reinaga. AMMAR
Ponencia

“Daño Colateral: o impacto de iniciativas contra tráfico de pessoas no Brasil” / Frans Nederstigt e Luciana Campello R. Almeida.
Ponencia

“Pobreza, Trata y salud: interrogantes y desafíos”. / María Alejandra Silva.
CONICET; Facultad de Medicina/UNR
Ponencia

No Response to "Boletín Bibliográfico"

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario! En breve será aprobado por la moderadora.

 

Quienes Somos

¿Quiénes somos?


Puerta Abierta Recreando es un proyecto
de Misión de la Familia Oblata, hermanas
y laicas/os que comparten una misma
espiritualidad y carisma.




¿Qué hacemos?


Recorremos un camino de liberación
y empoderamiento junto a las mujeres
que buscan concretar un nuevo proyecto de vida
más digno y humanizante.




¿Cómo lo hacemos?


Trabajamos en equipo
para lograr un abordaje multidisciplinario
e integral de la persona,
desde una perspectiva de género
y con actitudes de acogida, alegría y misericordia.

Etiquetas

#Niunamenos (1) 19 de abril (1) 23 de septiembre (2) 25 de noviembre (1) 8 de febrero (1) 8 de marzo (3) Abuso sexual de menores (2) actividad (1) actualidad (12) Adolescentes (1) adviento (1) alak (1) arte (1) Benedicto XVI (1) Brasil2014 (1) campaña (8) Capacitacion (12) capacitándonos (22) Ciudad de Buenos Aires (4) clientes (1) constitucion (1) convocatoria (2) Córdoba (1) cumple PAR (1) de interes (1) de interés (11) de todo un poco (19) Derechos de la mujer (1) Desaparecidas (7) dia de la mujer (2) dia de los pueblos originarios (1) dia mundial contra la trata (1) dominicanas (1) efemerides (1) Emprendimiento (1) encuentros (1) entrevista (1) Esclavitud sexual (2) Estado (1) evento. Bergoglio (3) Explotación sexual de menores (6) femicidio (3) Femicidios (2) Fiestas (5) florencia pennacchi (1) formación (1) género (1) homenajes (1) Iglesia (1) Jornadas (1) juicio (1) La Pampa (1) le seguimos contando (2) Legislacion (1) Legislación (3) ley (2) ley trata de personas (1) leyes (1) libros (1) líderes (1) machismo (1) Madre Antonia (2) marcha (1) Marita Veron (10) Medios de comunicación (1) migración (2) misa (5) Mujeres que hicieron historia (5) música (1) navidad (3) niunamenos (1) nº57 (21) noticias (59) oblatas (2) palabra de mujeres (108) palabras de reencuentro (16) papa (1) petitorio (1) poemas de mujeres (3) política (1) Pornografía (1) Prositucion (2) Prostitucion (6) Prostitución (20) Proxenetismo (1) Puerta Abierta a la Palabra (16) reflexión (1) Santa Cruz (1) Serra (1) si todas las puertas se cierran (14) SIDA (2) Sistema judicial (3) susana trimarco (1) trabajo (1) trata (5) Trata de personas (94) varios (1) video (4) violencia (15) violencia de género (12) violencia pedofilia (1)

Seguinos en Facebook

Copyright © 2009 Puerta Abierta Recreando All rights reserved.
Converted To Blogger Template by Blogspot Templates Theme By- WooThemes